
El gesto arquitectónico es la manera en que espacios se convierten en lugares que se puede construir, crear o modificar. Cuando se hace arquitectura se hace de manera consciente y creativo con dicho espacio. Con el documental “Baraka”, anteriormente discutido, nos damos cuenta de que irónicamente, la arquitectura ayuda pero también perjudica al ser humano. En esta lectura estaré mencionando un diseño de unos baños termales y de “El Centro Georges Pompidou”.
Los baños termales fue un proyecto creado por Peter Zumthor, estos se encuentran en un hotel en Suiza. Es un lugar que une la naturaleza y las estructuras creadas por el humano. En este diseño el humano se une a la naturaleza no la interrumpe. Según Peter Zumthor, cuando él hace sus diseños no se trata del papel, se trata del espacio y materiales.
El “Centro Georges Pompidou” es un estructura diseñada por Richard Rogers y Renzo Piano. Este diseño es un museo que se ha convertido en una de las estructuras más notables e histórica de Paris. En el momento de ser construido tuvo mucha polémica, ya que antes se encontraba un antiguo y conocido mercado. Aunque esta estructura se basa más en la función que en lo estético, aun se puede apreciar con sutileza su belleza.
Aunque ambos diseños son totalmente diferentes, se puede apreciar el como la arquitectura toma espacios y los convierte en algo creativo. Convierten un espacio en algo funcional y que de alguna manera tenga una conexión con la naturaleza. El arquitecto debe tomar decisiones personales, técnicas y racionales para cuando se tenga el proyecto final no interrumpa e invada la naturaleza como también la vida humana.
Comments