
Diseñar es la habilidad de creatividad, pensar en alternativas. Al momento de diseñar es general una metodología de diseño, una experiencia subjetiva. Es un camino personal para crear una colección personal de formas y atmosferas, de ideas y acciones, de imágenes y palabras que le permiten afrontar al diseñador los problemas a ser resueltos. Un gran ejemplo de esto es el proyecto del gimnasio del Colegio de Nuestra Señora de las Maravillas, como también la creación del museo The Menil Collection.
El gimnasio del Colegio de Nuestra Señora de las Maravillas fue diseñado por el arquitecto Alejandro de la Sota. Fue construido en el año 1962. La razón que fue construido tan particularmente fue que tenia que ser construido en un solar difícil, un programa amplio y variado, un presupuesto ajustado y un desnivel de 12 metros entre el suelo del colegio y la calle Joaquín Costa. Alejandro de la Sota comento que no sabe porque hizo el gimnasio de esa manera, pero no le disgusta haberlo hecho. Dice que el no hacer arquitectura es un camino para hacerla.
El museo “The Menil Collection” se caracteriza por su contraste y armonía con un vecindario residencial. El edificio fue construido en los años 80. Fue una creación del arquitecto italiano Renzo Piano, el cual es conocido por su colaboración para la creación del Centro Georges Pompidou. Fue creado con unas hojas de ferrocemento muy pesadas pero daban a entender lo opuesto. Estas hojas dejan entrar luz natural al edificio, pero de una manera filtrada. Su diseño fue creado para que se viera pequeño por fuera pero grande por dentro.
El diseñar arquitectura no siempre debe ser bonito, luego de que haga su función no importa. Al momento de diseñar los objetos se convierten en realidad y obtienen un significado. Esto es basado en el entendimiento de problemas y establecimiento de un sistema de orden.
Comments